Programa de Análisis de Inversiones
Aprende a tomar decisiones financieras con criterio propio. Desarrolla tus habilidades para analizar oportunidades de inversión sin promesas vacías ni fórmulas mágicas.
Formatos que se adaptan a tu ritmo
No todos aprendemos igual. Por eso diseñamos distintas opciones para que puedas elegir cómo quieres avanzar.
Contenido asíncrono
Accede a materiales cuando te venga bien. Vídeos cortos, lecturas y ejercicios que puedes consultar a tu propio ritmo durante seis meses.
Sesiones en directo
Dos encuentros mensuales por videoconferencia. Pregunta, comparte dudas y escucha experiencias de otros participantes.
Mentoría personalizada
Tres sesiones individuales de una hora durante el programa. Revisamos tus casos concretos y ajustamos el enfoque a tus necesidades.
Comunidad de aprendizaje
Foro privado donde compartir ideas, resolver dudas entre participantes y seguir aprendiendo después de las sesiones formales.
Recorrido del programa
-
Fundamentos del análisis financiero
Semanas 1-4Empezamos por lo básico: estados financieros, ratios y métricas clave. Aprenderás a leer balances y cuentas de resultados sin perderte en tecnicismos innecesarios.
-
Valoración de activos
Semanas 5-10Métodos para estimar el valor de empresas y activos. DCF, múltiplos comparables y análisis de rentabilidad. Trabajaremos con casos reales para ver cómo se aplica esto en la práctica.
-
Gestión de carteras
Semanas 11-16Cómo construir y equilibrar una cartera según tus objetivos. Diversificación, gestión de riesgo y seguimiento. Sin fórmulas secretas, solo principios probados.
-
Análisis sectorial y tendencias
Semanas 17-22Entender contextos económicos y sectoriales. Cómo afectan los ciclos económicos, las políticas monetarias y las dinámicas de mercado a tus decisiones de inversión.
-
Proyecto final integrador
Semanas 23-24Desarrolla un análisis completo de inversión aplicando todo lo aprendido. Presentarás tu trabajo al grupo y recibirás retroalimentación detallada.
Quién te acompañará en el camino
Profesionales que trabajan en el sector y entienden tanto la teoría como los desafíos reales del análisis de inversiones.

Darius Kovalenko
Análisis de renta variable
Lleva doce años evaluando empresas cotizadas. Ha trabajado en gestoras y ahora asesora a inversores particulares con enfoque value.

Leif Andresen
Renta fija y derivados
Experiencia en mercados de deuda corporativa y productos estructurados. Explica lo complejo de forma sencilla sin perder rigor.

Branko Petrović
Análisis sectorial
Especializado en sectores industriales y tecnológicos. Combina análisis fundamental con seguimiento de tendencias macroeconómicas.

Rūta Jankauskas
Gestión de carteras
Gestora de patrimonios con enfoque en planificación a largo plazo. Te ayudará a construir estrategias coherentes con tus objetivos.
Experiencias de participantes anteriores
Llegué sin saber interpretar un balance. Ahora puedo revisar informes anuales y entender qué dicen realmente los números. Me ha ayudado a tomar mejores decisiones con mis ahorros.
Edición 2024
Ingeniero de telecomunicaciones
Lo que más valoro es que no venden fórmulas mágicas. Te enseñan a pensar por ti mismo y a desarrollar criterio propio. Las sesiones de mentoría fueron especialmente útiles para mis casos concretos.
Edición 2024
Responsable de administración en pyme
Esperaba algo más teórico y resultó bastante práctico. Los instructores comparten experiencias reales y errores que han cometido. Eso te da una perspectiva más realista del mundo de las inversiones.
Edición 2024
Farmacéutica con interés en finanzas personales